Los indicadores digitales de la Serie C disponen del novedoso Sistema Eco para reducir el consumo de los instrumentos a un mínimo de 300 miliwatios cada uno.
Activar el Modo Eco permite a estos instrumentos apagar los dígitos frontales cuando la indicación no es necesaria. Durante el modo de bajo consumo el instrumento funciona con normalidad en segundo plano, manteniendo la medida del proceso, temperatura, corriente o la señal que tenga configurada, además de seguir controlando las salidas relés, analógicas o Modbus RTU instaladas.
¿Cómo sabemos que el instrumento sigue funcionando en segundo plano?
Mientras la pantalla está apagada, el instrumento mantiene un punto decimal frontal encendido en un leve modo de intermitencia para informar de que está en funcionamiento.
¿Cómo lo reactivamos?
Si el operador quiere recuperar la indicación, puede pulsar cualquier tecla frontal. Una vez haya dejado de interactuar con el instrumento, los dígitos frontales se apagan de nuevo -siempre tras finalizar el tiempo de activación configurado-.
Como es lógico, en caso de activación de la alarma la pantalla recupera la luminosidad normal.
Las aplicaciones más habituales del Modo Eco son:
- Aplicaciones con múltiples indicadores en un mismo panel. Todos apagados de forma que, en caso de alarma, la señal implicada sea rápidamente reconocible.
- Indicadores dentro del armario de control para medida por parte del operador de temperaturas internas, tensiones de alimentación o señales críticas. El montaje con adaptador DRA permite el montaje del indicador directamente sobre el carril DIN. El operador abre la puerta y pulsa una de las teclas frontales para visualizar el valor actual.
- Aplicaciones remotas con alimentación a base de baterías. El apagado automático de la indicación con el Modo Eco permite alargar la duración de las baterías sustancialmente.
El Modo Eco está disponible de forma standard en los indicadores de la Serie C. Ver documentación disponible.